Se acerca una nueva edición de la Copa de Campeones de la CONCACAF, la número 60 en la historia, con la particularidad de que el actual campeón, Pachuca, no competirá, por lo que no podrá defender su título.
Los 'Tuzos' no lograron asegurar uno de los seis lugares disponibles en México debido a un pobre desempeño en 2024 en las competencias domésticas. América sigue siendo el club con más campeonatos en el torneo, con siete títulos, aunque no ha levantado el trofeo desde 2016. Después de lograr tres campeonatos consecutivos notables en el fútbol mexicano, ahora buscan el éxito internacional.
El torneo comienza el 4 de febrero y la final está prevista para el 1 de junio.
Formato del torneo de la Copa de Campeones de la CONCACAF
Un total de 27 equipos competirán en este torneo, que consta de cinco rondas, cuatro de ellas a doble partido, mientras que la final es un evento de un solo partido organizado por el finalista con el mejor desempeño general a lo largo de la competencia.
De los 27 equipos clasificados, 22 disputarán la primera ronda, en la que se jugarán a doble partido con el objetivo claro de avanzar a octavos de final. En esta siguiente etapa se enfrentarán a cinco formidables campeones preclasificados: América (Liga MX), Los Ángeles Galaxy (MLS), Cavalier (Copa del Caribe de la Concacaf), Alajuelense (Copa Centroamericana de la Concacaf) y Columbus Crew (Copa de Ligas). Esta competencia promete exhibir talento de primer nivel y emocionantes enfrentamientos.
Equipos clasificados a la Copa de Campeones de la CONCACAF
El país con más representantes es Estados Unidos, con seis equipos clasificados vía MLS y la US Open Cup (LA Galaxy, Sporting Kansas City, Inter Miami, FC Cincinnati, Real Salt Lake y Seattle Sounders), más tres mediante la Leagues Cup (Columbus Crew, Los Angeles FC y Colorado Rapids) para un total de nueve.
A continuación se encuentra México, con seis equipos de la Liga MX: América como campeón de la liga, Tigres y Cruz Azul como subcampeones del Apertura y Clausura, mientras que Monterrey, Chivas y Pumas clasificaron con base en la clasificación general del año.
Canadá y Costa Rica cuentan con tres equipos cada uno. Canadá estará representada por Cavalry (campeón de la Liga Premier Canadiense), Forge (ganador de la temporada regular de la Liga Premier Canadiense) y Vancouver Whitecaps (ganador del Campeonato Canadiense). Costa Rica, por su parte, cuenta con Alajuelense, Herediano y Saprissa, todos clasificados a través de la Copa Centroamericana de la Concacaf.
Otros equipos que participarán en la Copa Centroamericana son Real Estelí (Nicaragua), Antigua (Guatemala) y Motagua (Honduras). La Copa del Caribe de la Concacaf tiene tres representantes junto a Cavalier (Jamaica): Cibao (República Dominicana) y Real Hope (Haití).
Principales contendientes a la Copa de Campeones de la CONCACAF
En los octavos de final sólo han participado equipos de la Liga MX o la MLS, siendo el Saprissa de Costa Rica el último finalista no norteamericano en 2008. De hecho, Saprissa también fue el último equipo centroamericano en ganar el título, en 2005.
Entre los principales contendientes se encuentra el América, actual tricampeón de la liga mexicana y actual líder de la Liga MX. El equipo debutará ante el ganador del Guadalajara vs. Cibao.
El finalista del año pasado y campeón de la Leagues Cup, Columbus Crew, es otro gran favorito, liderado por la estrella colombiana Juan Camilo 'Cucho' Hernández.
El Cruz Azul tuvo un gran torneo el semestre pasado en el futbol mexicano, logrando un récord de puntos. Sin embargo, flaqueó en la liguilla y no pudo asegurar el título. Para 2025, han reforzado significativamente su plantilla con el argentino Luka Romero y el polaco Mateusz Bogusz. Combinados con las estrellas que ya están en el equipo, están listos para formar una formidable fuerza ofensiva.
Por último, el vigente campeón de la MLS, Los Angeles Galaxy, también está en la pelea. A pesar de la lesión de Riqui Puig y de las salidas clave como las de Gastón Brugman y Dejan Joveljic, siguen siendo un equipo formidable. La expectativa es que traerán refuerzos de alto perfil para compensar sus pérdidas.
-
El equipo editorial de Gambyl Nation está formado por profesionales de la industria de las apuestas y fanáticos de los deportes de toda América del Norte, América Latina y América del Sur.
Ver todas las publicacionesEntradas recientes