Última actualización el 2 de diciembre de 2022 a las 17:52 por Erwin Noguera
Nos encontramos con 2 europeos, 1 sudamericano y 1 africano en el Grupo G de la Copa del Mundo de Qatar 2022. Brasil comenzará su sueño enfrentándose a una peligrosa Serbia, a una talentosa Suiza y a una muy física Camerún.
Actualización
Brasil
Brasil lo tuvo difícil al principio, pero luego demostró que es uno de los principales candidatos al título. La 'Verdeamarelha' borró del mapa a Serbia y les ganó 2-0 con un doblete de Richarlison, el segundo con una gran chilena, y emprendieron el camino hacia su sexta estrella. El equipo de Tite expuso sus argumentos y demostró que está a otro nivel, aunque perdió a Neymar y Danilo en lo que restaba de fase de grupos por las faltas recibidas. El jugador del PSG fue visto marcharse con el tobillo bastante hinchado tras recibir 9 faltas. Ahora jugarán contra Suiza, otro buen rival.
–
Brasil se convirtió en el segundo equipo en clasificarse para los octavos de final después de su victoria por 1-0 sobre Suiza. Los sudamericanos lo pasaron mal sin Neymar, que está lesionado, y solo pudo marcar gracias a un golazo de Casemiro en el 83'. Los europeos, si bien no complicaron tanto a los brasileños, sí los mantuvieron a raya y no se lo pusieron fácil. Ahora con 6 puntos, buscará asegurar el primer puesto en el último partido frente a Camerún.
–
Brasil aprovechó que estaba clasificado y dio descanso a la mayoría de sus jugadores ante Camerún, aunque no fue un buen resultado ya que perdió 1-0 y perdió la racha. Sin embargo, el equipo logró mantener el primer lugar y ahora enfrentará a Corea del Sur en los octavos de final. La buena noticia para los sudamericanos es que Neymar está de regreso contra los asiáticos.
Serbia
Serbia tenía que debutar ante el rival más difícil y poco pudo hacer. A pesar de tener una gran ventaja, no logró disparar a puerta y se caracterizó sobre todo por su buen juego, cometiendo 12 faltas y recibiendo 3 tarjetas amarillas. Ahora los dirigidos por Dragan Stojkovic se enfrentarán a Camerún con la obligación de ganar para seguir con vida en este Mundial, y seguro que cambiarán de esquema y jugarán con dos hombres punteros, probablemente Mitrovic y Vlahovic.
–
Serbia estaba consiguiendo una gran victoria que les acercaba un poco más a la clasificación pero dejaron remontar a Camerún y finalmente igualaron 3-3 en un pésimo resultado para ambos. Los serbios empezaron perdiendo, pero en el descuento de la primera mitad, dieron la vuelta al marcador en un par de minutos con goles de Strahinja Pavlovic y Sergej Milinkovic-Savic. Luego, al inicio de la segunda parte, Aleksandar Mitrovic hizo el 3-1 en el marcador y parecía que estaba hecho, pero un par de descuidos en los minutos 63 y 66 le dieron 2 goles a los africanos y los europeos no sabían como reaccionar. Ahora solo tiene 1 punto y tiene que vencer a Suiza y esperar que Camerún no haga lo mismo contra Brasil.
–
Una de las sorpresas, pero por su eliminación, fue Serbia. A pesar de contar con un gran equipo, con máximos goleadores como Mitrovic, Vlajovich o Jovic, la selección serbia quedó eliminada tras perder este viernes ante Suiza por 3-2. El talón de Aquiles del equipo balcánico fue su defensa, encajando 8 goles en 3 partidos, que no solo les costó la eliminación sino que terminaron últimos de grupo con solo 1 punto. Algo también a destacar es que no supo mantener los resultados, pues contra Camerún ganaba 3-1 y empataba 3-3, mientras que contra Suiza iba 2-1 y perdía 2-3.
Suiza
Un solitario gol de Breel Embolo le dio a Suiza una victoria por 1-0 sobre Camerún. Incluso Embolo se convirtió en el primer jugador en la historia de la Copa del Mundo en marcar contra su país de origen ya que que nació en Camerún. En lo futbolístico fue un partido bastante igualado, donde ambos equipos tuvieron sus chances, pero los europeos golpearon primero y lograron llevarse 3 puntos muy importantes ya que se espera que Brasil avance primero y los demás pelearán por el segundo lugar. Ahora ante la 'Verdeamarelha' conseguir un empate es un buen resultado, pero ya se han visto sorpresas.
–
Suiza lo intentó y estuvo muy cerca de lograrlo, pero finalmente perdió 1-0 ante Brasil, aunque estaban muy bien posicionados. Los europeos hicieron un juego correcto, pensando más en defensa que en ataque, pero al final Casemiro desbloqueó el juego. Ahora, con 3 puntos, dependen de sí mismos para avanzar a los octavos de final. Les vale un empate ante Serbia para pasar a la siguiente ronda, y hace 4 años, también en la fase de grupos de Rusia 2018, ganaron 2- 1 con goles de Granit Xhaka y Xherdan Shaqiri que celebró con el polémico águila de Albania.
–
Suiza logró meterse en los octavos de final por tercer Mundial consecutivo tras vencer 3-2 a Serbia en un gran partido. Breel Embolo ha sido el máximo goleador del equipo, anotando 2 goles, y solo contra Brasil no lograron anotar. Precisamente ante la selección sudamericana, a pesar de la derrota por 1-0, hizo un muy buen partido, controlando al rival y demostrando que va a pelear con todos por igual. Ahora jugarán contra Portugal en uno de los buenos partidos de los octavos de final.
Camerún
Camerún jugó un buen partido con Suiza pero perdió 1-0 con un gol de un hijo camerunés, Breel Embolo. A la selección africana le faltó efectividad ya que remató 5 veces a puerta (más que la suiza), pero no pudo vencer la resistencia de Yann Sommer. El equipo de Rigobert Song sabe que tiene las herramientas y el poder necesarios para luchar por el segundo puesto, pero sabe que no puede haber más contratiempos o serán eliminados.
–
Vincent Aboubakar es el nuevo héroe de Camerún. El delantero entró en el minuto 55 cuando su Selección perdía 3-1, y en el 63 hizo el 3-2 con una gran vaselina en el 66 asistió a Choupo-Moting para el 3-3 definitivo, que le dio a Camerún su primer punto y la posibilidad de luchar por la clasificación en el último partido, aunque será muy difícil ya que tiene que ganar a Brasil y aspirar al empate entre Serbia y Suiza. Los africanos alternaron buenos y malos momentos este lunes, y los goles se pueden considerar fruto de jugadas aisladas, ya que el primero, de Jean-Charles Castelletto, fue tras un saque de esquina, y los otros dos gracias a dos larguísimos pases bien filtrados a través de la defensa serbia.
–
Camerún se despidió de Qatar 2022 con una victoria sobre Brasil gracias a un gol tardío de su héroe, Vincent Aboubakar. La selección africana estuvo muy cerca de avanzar a los octavos de final pero necesitaba el empate en el partido entre Serbia y Suiza. Al final, están satisfechos con lo que han logrado. Sin embargo, queda la decepción de poder contar con un poco más en los juegos anteriores.
Clasificados
Brasil cumplió el pronóstico y se clasificó después de dos partidos y también logró el primer lugar, mientras que Suiza finalmente venció a Serbia por el segundo lugar en el último partido y sueña con llegar a los cuartos de final después de casi 70 años. Camerún quedó muy cerca en tercer lugar, mientras que Serbia fue la decepción al quedar en último lugar.
Grupo G de la Copa del Mundo: Brasil
El gran candidato en este Mundial es Brasil. A pesar de haber perdido la reciente Copa América ante Argentina (1-0), el equipo de Tité cuenta con una nómina de lujo y está jugando un gran fútbol. Tan lujoso que han tenido que dejar fuera a Philippe Coutinho, Roberto Firmino y Gabigol. Los hinchas no se quejan, se lamentan porque no pudieron ir.
Comandada por Neymar, la Canarinha también cuenta con jugadores, la mayoría de ellos jóvenes, de gran nivel, como Vinicius (Real Madrid), Gabriel Martinelli (Arsenal), Gabriel Jesús (Arsenal) o Bruno Guimaraes (Newcastle). Asimismo, la experiencia de Thiago Silva (Chelsea), Marquinhos (París Saint Germain), Casemiro (Manchester United), Fabinho (Liverpool) y Dani Alves (Pumas) en la parte defensiva dará un gran equilibrio al equipo. Precisamente esa derrota ante Argentina fue la última sufrida por la Verdeamarelha y la única en los últimos 29 partidos, en los que ha conseguido 24 victorias. Grandes números para un gran equipo, cuyo último título mundial fue en 2002, y que espera que en 2022 esta sequía termine por fin.
Porteros: Alisson, Ederson, Weverton.
Defensores: Dani Alves, Danilo, Alex Sandro, Alex Telles, Bremer, Eder Militao, Marquinhos, Thiago Silva.
Centrocampistas: Bruno Guimaraes, Casemiro, Everton Ribeiro, Fabinho, Fred, Lucas Paqueta.
Atacantes: Antony, Gabriel Jesus, Gabriel Martinelli, Neymar, Pedro, Raphinha, Richarlison, Rodrygo, Vinicius Junior.
Grupo G de la Copa del Mundo: Serbia
De repente, Serbia puede ser el equipo con más poder ofensivo de todo el Mundial. Aleksandar Mitrovic (Fulham), Duhan Vlahovic (Juventus) y Luka Jovic (Fiorentina) son tres grandes goleadores que hacen soñar al país balcánico.
Además de estos delanteros, el equipo cuenta con jugadores de gran talento como Dusan Tadic (Ajax), Sergej Milinkovic-Savic (Lazio), Filip Kostic (Juventus) o Marko Grujic (Oporto), y una portería muy bien defendida con tres grandes porteros como Marko Dmitrovic (Sevilla), Predrag Rajkovic (Mallorca) y Vanja Milinkovic-Savic (Torino). Vienen de ganar su grupo en la UEFA Nations League, dejando en el camino a Noruega, Suecia y Eslovenia, y ascendiendo a la Liga A. 5 partidos invictos donde consiguieron 4 victorias, además de sólo 3 derrotas en sus últimos 23 partidos hablan por sí solos.
Desde que sólo se llama Serbia, ha ido a los Mundiales de Sudáfrica 2010 y Rusia 2018, y en ambos fue eliminado en primera ronda. Ahora quieren cambiar la historia.
Porteros: Marko Dmitrovic, Predrag Rajkovic, Vanja Milinkovic-Savic
Defensores: Stefan Mitrovic, Nikola Milenkovic, Strahinja Pavlovic, Milos Veljkovic, Filip Mladenovic, Strahinja Erakovic, Srdjan Babic
Centrocampistas: Nemanja Gudelj, Sergej Milinkovic-Savic, Sasa Lukic, Marko Grujic, Filip Kostic, Uros Racic, Nemanja Maksimovic, Ivan Ilic, Andrija Zivkovic, Darko Lazovic
Delanteros: Dusan Tadic, Aleksandar Mitrovic, Dusan Vlahovic, Filip Djuricic, Luka Jovic, Nemanja Radonjic
Grupo G de la Copa del Mundo: Suiza
Los suizos llegan a su quinto Mundial consecutivo, donde en tres de ellos se han clasificado para los octavos de final, pero no han podido avanzar más, y sueñan con hacerlo esta vez. Ya han sorprendido venciendo a Portugal (1-0), España (1-2) y la República Checa (2-1) en los tres últimos partidos de la UEFA Nations League, demostrando que tienen argumentos suficientes para luchar en el Mundial.
En la lista de convocados, la mayor sorpresa es que han sido llamados 4 porteros, aunque se cree que Yann Sommer continuará como titular. También fue convocado el joven Fabian Rieder (Young Boys - 20 años), que aún no ha debutado en la Selección y está siendo observado por los mejores equipos de Europa.
Varios de los que estuvieron en Rusia 2018 repiten la convocatoria, y son los principales protagonistas, como Manuel Akanji (Manchester City), Breel Embolo (Mónaco), Denis Zakaria (Chelsea), Ricardo Rodríguez (Torino), Fabian Schar (Newcastle), Haris Seferovic (Galatasaray), Xherdan Shaqiri (Chicago Fire) o Granit Xhaka (Arsenal), que están a un gran nivel con sus clubes. A ellos se suman nuevos jugadores como Noah Okafor (Red Bull Salzburg) o Eray Comert (Valencia), que están rindiendo muy bien y seguro que echarán una mano.
Porteros: Gregor Kobel, Yann Sommer, Jonas Omlin, Philipp Kohn
Defensores: Manuel Akanji, Eray Comert, Nico Elvedi, Fabian Schar, Silvan Widmer, Ricardo Rodriguez, Edimilson Fernandes
Centrocampistas: Michel Aebischer, Xherdan Shaqiri, Renato Steffen, Granit Xhaka, Denis Zakaria, Fabian Frei, Remo Freuler, Noah Okafor, Fabian Rieder, Ardon Jashari
Delanteros: Breel Embolo, Ruben Vargas, Djibril Sow, Haris Seferovic, Christian Fassnacht
Grupo G de la Copa del Mundo: Camerún
Camerún vuelve a un Mundial tras su ausencia en Rusia 2018 y será el octavo que juegue, consiguiendo solo en Italia 90 pasar la fase de grupos, siendo eliminados en cuartos de final. Tienen 7 derrotas seguidas en Mundiales, por lo que esperan esta vez acabar con esa racha y pasar a la siguiente ronda.
Los "Leones Indomables" tienen un muy buen equipo con grandes jugadores en todas sus líneas. André Onana es el portero titular del Inter de Milán; los defensas Enzo Ebosse y Christopher Wooh están realizando una gran temporada en el Udinese y el Stade Rennais, respectivamente; el centrocampista Frank Anguissa acaba de renovar su contrato con el Nápoles; y el delantero Eric Choupo-Moting lleva 10 goles y 3 asistencias en sus últimos 9 partidos con el Bayern München. Además, la experiencia de jugadores como Vincent Aboubakar (Al-Nassr) y Karl Toko Ekambi (Lyon) será muy importante.
–
Para llegar a esta cita tuvieron que ganar a Costa de Marfil en el último partido de la fase de grupos, y lo hicieron por 1-0 con un gol de Toko, y luego en la eliminatoria perdieron 0-1 contra Argelia en la ida y en la vuelta ganaron 1-2 con un gol del propio Toko Ekambi a 120+4 para clasificarse gracias a la cantidad de goles marcados como visitante.
Ya el presidente de la federación camerunesa de fútbol, el histórico Samuel Eto'o, dijo que van a Qatar a ser campeones, y ese es el sueño.
Porteros: Andre Onana, Devis Epassy, Simon Ngapandouetnbu
Defensores: Jean-Charles Castelletto, Enzo Ebosse, Collins Fai, Olivier Mbaizo, Nouhou Tolo, Nicolas Nkoulou, Christopher Wooh
Centrocampistas: Olivier Ntcham, Gael Ondoua, Martin Hongla, Pierre Kunde, Samuel Oum Gouet, Andre-Frank Zambo Anguissa, Jerome Ngom
Delanteros: Nicolas Ngamaleu, Christian Bassogog, Bryan Mbeumo, Georges-Kevin Nkoudou, Jean-Pierre Nsame, Vincent Aboubakar, Karl Toko-Ekambi, Eric Maxim Choupo-Moting, Souaibou Marou
Clasificados
No cabe duda de que Brasil es el candidato al título y, por lo tanto, pasará a los octavos de final. Sin embargo, la lucha por el segundo puesto está muy igualada, pero creemos que Serbia mantendrá esa plaza gracias a su gran poder ofensivo.
- Jueves, 24 de noviembre Suiza contra Camerún 5 de la mañana.
- Jueves, 24 de noviembre Brasil contra Serbia 2 p.m.
- Lunes, 28 de noviembre Camerún contra Serbia 5 de la mañana.
- Lunes, 28 de noviembre Brasil contra Suiza 11 de la mañana
- Viernes, 2 de diciembre Camerún contra Brasil 2 p.m.
- Viernes, 2 de diciembre Serbia contra Suiza 2 p.m.