Actualización 3 de la Copa del Mundo del Grupo E

Última actualización el 1 de diciembre de 2022 a las 23:48 por Erwin Noguera

Uno de los grupos más complicados de esta Copa del Mundo en Qatar 2022, si no el que más, es el Grupo E, que cuenta con dos grandes equipos como Alemania y España, el ordenado y atlético Japón, y la sorprendente Costa Rica.

Actualización

Alemania

Alemania perdió en su estreno y encendió todo tipo de alarmas.

Después de ir ganándole 1-0 a Japón con un gol de Ilkay Gündogan de penalti, la selección asiática remontó en los últimos 15 minutos para ganar 1-2. Además, el propio Gundogan criticó a sus compañeros tras el partido al contar a la prensa que en la segunda mitad vio a varios de su equipo sin querer pedir el balón.

Si el equipo de Hans Flick ya fue criticado antes del Mundial, ahora lo es mucho más. Ante España, está en juego seguir con vida en Qatar en 2022.

En un gran partido, Alemania rescató 1 punto del final en el empate 1-1 con España gracias a un gol de Niclas Füllkrug, de 29 años, que había debutado con la Selección hace 11 días en un amistoso ante Omán donde marcó el gol de la victoria (1-0). El equipo alemán se vio superado en la primera mitad y no fue hasta que los españoles marcaron el gol que despertaron. Fue decisiva la entrada de Leroy Sané, así como la de Füllkrug, que es un delantero diferente a Thomas Müller.

Los de Hans Flick son últimos de su grupo con 1 punto, y necesitan vencer a Costa Rica y la ayuda de España contra Japón para poder avanzar a los octavos de final.

¡Otra sorpresa en Qatar! ¡Alemania está fuera de la Copa del Mundo! Los alemanes sufrieron más de lo necesario y vencieron a Costa Rica 4-2, sin embargo, Japón venció a España por lo que no pudo avanzar ya que empató a puntos con los españoles pero perdió por diferencia de goles. Los dirigidos por Hans Flick jugaron un Mundial muy malo, perdiendo primero ante Japón pese a empezar ganando (1-2), empatando en los minutos finales con España (1-1), y goleando a Costa Rica en agonía e incluso en desventaja en un punto en el marcador (4-2). Es el segundo Mundial consecutivo que quedan eliminados en primera ronda y seguro que será el último para Flick en Alemania. Uno de los candidatos sale por la puerta de atrás..

España

España, la Selección que fue criticada por no marcar muchos goles en las eliminatorias y la UEFA Nations League, se impuso en la Copa del Mundo y aplastó a Costa Rica 7-0, siendo esta la victoria más grande de la selección ibérica en la historia de las Copas del Mundo. Ferran Torres (2), Dani Olmo, Marco Asensio, Gavi, Carlos Soler y Álvaro Morata marcaron los goles del jardín de infantes de Luis Enrique, que seguro que seguirá a raudales. El español batió varios récords, como el de tener al debutante más joven en marcar un gol (Gavi) y postularse automáticamente como fuerte candidato.

España jugó muy bien contra Alemania, fiel a su estilo de posesión, pero la victoria se les escapó al final. El equipo de Luis Enrique dispuso de varias ocasiones, pero no fue hasta que Álvaro Morata, que había entrado unos minutos antes, marcó a los 62 minutos tras definir de gran manera una asistencia de Jordi Alba. Luego de eso, no aguantaron el impulso de Alemania que fue con todo en busca del empate y lo logró a menos de 10 minutos para el final, justo después de la entrada de Alejandro Balde por Jordi Alba y precisamente la jugada arrancó del lado de el joven extremo del Barcelona. España es primera de grupo con 4 puntos y tendría que perder ante Japón y Costa Rica le gana a Alemania, o ser goleada y Alemania también le golee a Costa Rica, para no pasar a los octavos de final..

De más a menos. Así fue para España. Clasificaron pero sufrieron más de lo necesario. Arrancaron el Mundial aplastando 7-0 a Costa Rica y todos los veían como un gran candidato, pero ante Alemania igualaron 1-1, y este jueves perdieron 1-2 ante Japón, que les arrebató el primer lugar. Incluso por un momento, estaban siendo eliminados ya que caían ante la selección asiática y Costa Rica le ganaba a Alemania. Sin embargo, el equipo bávaro le dio una mano a los españoles y volvieron. De no ser por eso, el equipo de Luis Enrique habría sido eliminado. Ahora se enfrentarán a Marruecos en octavos de final en un partido que seguramente tendrá mucha polémica por los conflictos políticos entre los dos países vecinos.

Japón

Otra gran sorpresa. Japón mostró a Captain Tsubasa (donde Japón venció a Alemania) y derrotó a los alemanes 2-1, dando la vuelta al marcador. El entrenador Hajime Moriyasu supo leer el juego y hacer los cambios indicados, ya que Ritsu Doan y Takuma Asano (ambos jugadores de la Bundesliga), que ingresaron en la segunda mitad, fueron los goleadores. Esta es una de las victorias más importantes en la historia de la selección japonesa y ahora esperan vencer a Costa Rica para sellar su clasificación y dar otra gran sorpresa.

Después de su increíble victoria ante Alemania, parecía que Japón había hecho lo más difícil e iba a clasificar, pero este domingo perdió 1-0 ante Costa Rica y ahora se complicó ya que debe vencer a España en el último partido o empatar. y esperar una mano de Costa Rica contra Alemania. Mal partido de los japoneses que no pudieron vencer la resistencia de Keylor Navas, y en el gol de Keysher Fuller se comprometió el portero Shuichi Gonda, que había sido figura ante Alemania.

Otra de las sorpresas del Mundial. Japón consiguió vencer a Alemania y España, ambos por 2-1 y tras ir perdiendo. Gran resultado de la selección japonesa, que había dejado muchas dudas tras su derrota ante Costa Rica (1-0) en el segundo partido, pero demostró que solo fue un mal día y que es un equipo que no debe darse por vencido hasta el último minuto. Consiguieron sorprender, primeros de grupo, y eliminar a una potencia como Alemania. Ahora se enfrentarán a Croacia, otra gran selección europea, pero que ya tiene experiencia.

Costa Rica

Costa Rica fue una de las grandes decepciones de la primera jornada, perdiendo 7-0 ante españa. La selección centroamericana no opuso resistencia y no metió ningún remate a la portería española, quedando muy distante del equipo que estuvo en las eliminatorias de Concacaf. Los dirigidos por Luis Fernando Suárez demostraron que no tienen argumentos para enfrentarse a sus rivales de grupo y, a pesar de haber disputado solo 1 partido, ya están eliminados.

Costa Rica es increíble. Primero cae ante España en un humillante 7-0, y luego gana 1-0 a Japón, que había ganado 2-1 a Alemania y quedo vivo en este mundial. Ahora el equipo de Luis Fernando Suárez tiene que vencer a Alemania, pero tiene que mejorar mucho, ya que contra España no tuvo ni un tiro, y contra Japón solo lo hizo una vez, en la portería de Keysher Fuller. Keylor Navas fue la figura que realizó tres paradas clave, y ante Alemania seguro que volverá a pasar, por lo que tienen que mejorar en su zona defensiva y ofensiva.

A diferencia de España, estos iban de menos a más. Fueron humillados por los españoles en el primer partido 7-0, pero luego sorprendieron y vencieron a Japón 1-0 con solo 1 tiro a puerta. Nadie dio un centavo por ellos contra Alemania y, tras perder la primera parte, le dieron la vuelta y ganaban 2-1, incluso durante un período estuvieron clasificados para los octavos de final, pero luego los alemanes le dieron de nuevo la vuelta (2-4). La imagen que dejaron en el partido contra Alemania es sin duda la que quiere ver la afición costarricense y supieron despedir el Mundial de muy buena manera.

Clasificados

Japón dio una gran sorpresa en este grupo al vencer a Alemania y España y ocupar el primer lugar. España sufrió hasta el final pero logró mantener el segundo puesto, aunque preocupa mucho, mientras que Alemania decepcionó y volvió a casa temprano. Costa Rica, después de su pésimo inicio, dejó muy buena imagen al final y se va con la frente en alto.

Grupo E de la Copa del Mundo: Alemania

Una que siempre es candidata en cada Mundial es Alemania. La tetracampeona del mundo llega a Qatar con hambre y con la obligación de limpiar la pésima imagen que dejó en Rusia 2018, donde fue la gran decepción del torneo al quedar última en su grupo que compartió con Suecia, México y Corea del Sur. 

Además, los "teutones" también tuvieron una muy mala UEFA Nations League, donde terminaron terceros al sólo poder vencer a Italia (5-2). Sin duda, unos números muy pobres que contrastan con su historia y con su camino hacia el Mundial, donde ganaron 9 partidos y sólo perdieron 1, aunque es cierto que se enfrentaron a equipos de tercer y cuarto nivel. 

Entre las ausencias destacadas están las de Marco Reus y Timo Werner, lesionados en las últimas semanas. La pérdida de Reus duele mucho, estaba a muy buen nivel y ya se había perdido por lesión el Mundial de 2014, donde fueron campeones, y las Eurocopas de 2016 y 2020. 

Por otro lado, entre las sorpresas de la convocatoria está el regreso de Mario Gotze, el héroe de Brasil 2014, tras más de 5 años sin jugar con la Mannschaft. Sus buenas actuaciones en el PSV y el Frankfurt le valieron la convocatoria. 

La otra gran noticia es la presencia del joven Youssoufa Moukoko, que cumplirá 18 años el 20 de noviembre y que está haciendo historia y rompiendo marcas de precocidad en las diferentes categorías del Borussia Dortmund y de la selección alemana. Esta temporada ya ha marcado 6 goles y ha dado 4 asistencias. 

Hans Flick tendrá la tarea de mejorar la imagen de Alemania y la suya propia, ya que desde su llegada ha sido criticado por el juego del equipo.

Porteros: Manuel Neuer, Marc-Andre ter Stegen, Kevin Trapp

Defensores: Matthias Ginter, Antonio Rudiger, Niklas Sule, Nico Schlotterbeck, Thilo Kehrer, David Raum, Lukas Klostermann, Armel Bella-Kotchap, Christian Gunter

Centrocampistas: Ilkay Gundogan, Jonas Hofmann, Leon Goretzka, Serge Gnabry, Leroy Sane, Jamal Musiala, Joshua Kimmich, Thomas Muller, Julian Brandt, Mario Gotze

Delanteros: Kai Havertz, Youssoufa Moukoko, Niclas Fullkrug, Karim Adeyemi

Grupo E de la Copa del Mundo: España

Como era de esperar, Luis Enrique dio una lista con muchas polémicas y fue criticado por llevar a jugadores que no están en su mejor nivel y por dejar a otros que sí lo están teniendo y que tienen mucha jerarquía. Sin embargo, el entrenador siempre ha hecho oídos sordos a lo que dicen y asegura que utiliza a quien cree que le conviene. 

El baluarte del equipo, según el propio Luis Enrique, será Sergio Busquets. Aunque el barcelonista ya no está en su mejor momento, el seleccionador asegura que 'La Roja' va al ritmo que él marca. Entre las ausencias destacadas están las de Thiago Alcántara (Liverpool), Sergio Ramos (París Saint Germain), Iago Aspas (Celta de Vigo), David de Gea (Manchester United), Sergio Canales (Betis) y Borja Iglesias (Betis). 

Los más criticados han sido los barcelonistas Eric García, Jordi Alba, Ansu Fati, y el jugador del Athletic de Bilbao, Nico Williams, que sólo lleva 2 partidos con la Selección. En cuanto a los resultados, a pesar de no gustar, la España de Luis Enrique ha sido efectiva y ha pasado a la Final Four de la UEFA Nations League tras una agónica victoria ante Portugal (0-1), y sólo han perdido 1 de sus últimos 10 partidos.

Es un equipo con mucha juventud donde jugadores como Pedri, a pesar de tener 19 años, está llamado a ser el de las ideas en el equipo y a liderar la ofensiva.

Porteros: Unai Simon, Robert Sanchez, David Raya.

Defensores: Dani Carvajal, César Azpilicueta, Eric García, Hugo Guillamón, Pau Torres, Aymeric Laporte, Jordi Alba, José Gayá.

Centrocampistas: Sergio Busquets, Rodri, Gavi, Carlos Soler, Marcos Llorente, Pedri, Koke.

Delanteros: Ferran Torres, Nico Williams, Yeremi Pino, Alvaro Morata, Marco Asensio, Pablo Sarabia, Dani Olmo, Ansu Fati.

Grupo E de la Copa del Mundo: Japón

Fiel a su estilo y orden, Japón fue el primer equipo en entregar la plantilla y en instalarse en Qatar. El equipo asiático se clasificó para su séptima Copa del Mundo, todas consecutivas, y buscará superar por primera vez los octavos de final, a los que ha llegado en 3 ocasiones. 

Actualmente, muchos jugadores juegan o han jugado en Europa, como Yuto Nagatomo (ex Inter de Milán), Takehiro Tomiyasu (Arsenal), Hidemasa Morita (Sporting Lisboa) o Ritsu Doan (Friburgo), por nombrar algunos. Sin embargo, hay tres jugadores en el extremo ofensivo que sin duda darán mucho al equipo, y esos son Daichi Kamada (Frankfurt), Takumi Minamino (Mónaco) y Takefusa Kubo (Real Sociedad)

El orden y el trabajo del equipo se sumaron a la calidad de estos jugadores en un gran momento que están figurando en sus clubes. 

Hicieron una gran eliminatoria, quedando segundos de grupo por detrás de Arabia Saudí con 7 victorias, 1 empate y 2 derrotas. Los "Samurais" continúan su constante crecimiento y con varios jugadores en la liga alemana, esperan sorprender a los dos favoritos del grupo.

Porteros: Shuichi Gonda, Daniel Schmidt, Eiji Kawashima.

Defensores: Miki Yamane, Hiroki Sakai, Maya Yoshida, Takehiro Tomiyasu, Shogo Taniguchi, Ko Itakura, Hiroki Ito, Yuto Nagatomo.

Centrocampistas: Wataru Endo, Hidemasa Morita, Ao Tanaka, Gaku Shibasaki, Kaoru Mitoma, Daichi Kamada, Ritsu Doan, Junya Ito, Takumi Minamino, Takefusa Kubo, Yuki Soma.

Delanteros: Daizen Maeda, Takuma Asano, Shuto Machino, Ayase Ueda.

Grupo E de la Copa del Mundo: Costa Rica 

Costa Rica jugará su tercer Mundial consecutivo y el quinto de los últimos seis, demostrando que ya es una de las potencias de la Concacaf. Aunque en 2014 sorprendieron al llegar a cuartos de final a pesar de compartir grupo con Uruguay, Italia e Inglaterra, eliminando a estos dos últimos, en 2018 no tuvieron tanta suerte y cayeron en primera ronda. 

Sin embargo, el equipo no convence a los propios costarricenses. Sin grandes figuras, el único jugador de renombre es Kaylor Navas, y esperan que Joel Campbell muestre algo de ese talento que lo llevó al Arsenal hace unos 10 años. Por lo demás, el técnico Luis Fernando Suárez dispondrá de un grupo bastante combativo que apelará a su condición física para vencer a sus rivales. 

Los ticos avanzaron al Mundial tras quedar cuartos en su eliminatoria, y vencer a Nueva Zelanda en la repesca por 1-0 con un gol de Campbell a los 3 minutos. 

Entre las mayores críticas que ha recibido Suárez por la convocatoria está la del delantero Johan Venegas y la de dejar fuera al joven Aarón Suárez.

Porteros: Keylor Navas, Esteban Alvarado, Patrick Sequeira.

Defensores: Francisco Calvo, Juan Pablo Vargas, Kendall Waston, Oscar Duarte, Daniel Chacón, Keysher Fuller, Carlos Martínez, Bryan Oviedo, Ronald Matarrita.

Centrocampistas: Yeltsin Tejeda, Celso Borges, Youstin Salas, Roan Wilson, Gerson Torres, Douglas Lopez, Jewison Bennette, Alvaro Zamora, Anthony Hernandez, Brandon Aguilera, Bryan Ruiz.

Delanteros: Joel Campbell, Anthony Contreras, Johan Venegas.

Clasificados

Creemos que Alemania se clasificará en primer lugar, pero que España y Japón lucharán por el segundo puesto y el duelo entre ellos será clave. Costa Rica esta vez no sorprenderá y probablemente será última de grupo.

Calendario de partidos

Miércoles, 23 de noviembre Alemania contra Japón 8 de la mañana. 

Miércoles, 23 de noviembre España contra Costa Rica 11 de la mañana 

Domingo, 27 de noviembre Japón contra Costa Rica 5 de la mañana. 

Domingo, 27 de noviembre España contra Alemania 2 p.m. 

Jueves, 1 de diciembre Japón contra España 2 p.m. 

Jueves, 1 de diciembre Costa Rica contra Alemania 2 p.m.

Anuncio de Vinkmag

Leer anterior

Juan Francisco Estrada vs. Chocolatito González III – Pronóstico de Apuestas Gratis

Leer siguiente

UFC Fight Night: Thompson vs. Holland – Probabilidades de Apuestas y Pronósticos de la Serie de Peleas

Un comentario

  • Información del partido Japón vs Costa Rica
    Copa Mundial de la FIFA 2022 — Fase de grupos
    Japón (1-0-0) vs. Costa Rica (0-0-1)
    Fecha: domingo, 27 de noviembre de 2022
    Hora: 5 a. m. hora del Este
    Sede: Estadio Ahmad bin Ali – Al Rayyan, Qatar
    ENLACE : https://qatarstreams.me/stream/japan-vs-costa-rica

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Más popular